Seguimiento de La Salud: Cómo La Tecnología Puede Monitorear Su Bienestar

Tecnología
Por: Dulce Gil
18/08/23

Hoy en día la tecnología puede tener diversas aplicaciones en nuestro día a día, hasta mismo en el campo de la salud y bienestar humano. Con ella es posible tener un seguimiento de la salud mucho más completo.

Es bastante obvio que todo ha evolucionado a pasos agigantados en las últimas décadas, principalmente cuando se trata de salud y bienestar. Gracias al avance de la tecnología, la medicina se ha visto fuertemente beneficiada, como también las personas han adquirido más conciencia sobre hábitos saludables.


Ad

Además, cuando se trata de seguimiento de la salud, la tecnología se ha presentado como una gran herramienta para diversos usos en este medio. Ciertamente no se trata apenas de nuevas soluciones, también se puede pensar en la infinidad de posibilidades del uso de la tecnología en el área de la salud.

Si te quieres enterar un poco más sobre cómo la tecnología ha cambiado el seguimiento de la salud, ¡continúa leyendo y descubre más!

El avance del seguimiento de la salud

Cuando hablamos de seguimiento de la salud nos referimos a la recopilación de datos e informaciones sobre el estado de salud de los individuos, que tiene entre sus principales objetivos monitorear, prevenir enfermedades y mejorar el bienestar humano. Y con relación a la tecnología en el campo de la salud, en los últimos años han ocurrido diversos avances tanto científicos como tecnológicos. Vea a seguir los principales:

  • Tecnologías portátiles: Además de los smartwatch, también están los anillos y pulseras inteligentes, que se han vuelto bastante útiles en el seguimiento continuo de parámetros de la salud, tales como actividad física, frecuencia cardiaca, niveles de estrés e incluso la calidad del sueño.
  • Sensores de salud integrados: Algunos teléfonos inteligentes y otros dispositivos poseen sensores que son capaces de medir información biométrica, como por ejemplo los niveles de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y la temperatura corporal.
  • Monitoreo remoto: Mediante la salud digital y la telemedicina, los profesionales de salud consiguen monitorizar pacientes de forma remota. Gracias a esta tecnología es posible atender a pacientes con patologías crónicas o que residen en áreas remotas de difícil acceso.
  • Salud personalizada: Con el seguimiento de la salud es posible orientar recomendaciones y pautas médicas en función de las características de cada individuo.
  • Prevención y diagnóstico temprano: Con las pruebas de detección regulares es posible tener diagnósticos precoces de las enfermedades, lo cual permite que ocurran intervenciones más efectivas y mantiene a raya la progresión de la enfermedad.
  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático: El uso de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático permite procesar grandes volúmenes de datos de salud, además de identificar patrones que son bastante difícil de detectar de forma manual.

Los beneficios del seguimiento de la salud

El seguimiento de la salud ofrece diversos beneficios para los profesionales de la salud, para las personas, y hasta para la salud pública en general. Estos son algunos de los beneficios:


Ad
  1. Detección temprana de enfermedades;
  2. Prevención de enfermedades;
  3. Manejo de condiciones crónicas;
  4. Empoderamiento del paciente;
  5. Salud personalizada;
  6. Reducción de los gastos de salud;
  7. Mejora en las investigaciones médicas.

La importancia de la conciencia y la autonomía

La conciencia y la autonomía son esenciales para garantizar la evolución de la salud. Ambas juegan un papel crucial cuando se trata principalmente del seguimiento de la salud.

En ese sentido es importante que los individuos comprendan mejor los beneficios y objetivos de los exámenes de salud, además de los riesgos. Así es posible tomar mejores decisiones. De la misma forma, cuando las personas entienden la importancia del seguimiento de la salud, hay mayor probabilidad de un envolvimiento activo en su tratamiento. Como también, la falta de conocimiento puede llevar a buscar información sobre salud en fuentes inadecuadas.

Así como, la autonomía, es indispensable en las cuestiones de seguimiento de la salud, puesto que las personas pueden elegir de forma consciente si desean o no realizar determinado examen de salud. Su decisión debe ser respetada y acatada. Y claro, la autonomía permite que las personas sean capaces de evaluar los diferentes beneficios y riesgos de los exámenes de salud en función de su situación de salud.

4 – Aplicaciones de salud y bienestar

En los últimos años cada vez más personas se han adherido a las aplicaciones de salud y bienestar, teniendo así un mejor control de su salud y alcanzando una mejor calidad de vida. Estas aplicaciones están dirigidas tanto al cuidado físico como mental, permitiendo desde mejorar la rutina, montar una dieta equilibrada o hasta cuidar de salud mental teniendo apenas el celular. Conozca los principales segmentos de las aplicaciones de salud y bienestar:

1 – Seguimiento de actividad física

Este tipo de apps ayudan a comparar los resultados alcanzados por la persona, como también muestran el tiempo gasto, ritmo, cuántas calorías fueron gastadas, progreso, rutina de ejercicios, y mucho más.

2 – Monitoreo del sueño

Estas aplicaciones son de mucha utilidad para hacer un monitoreo completo del sueño. Algunos consiguen rastrear movimiento, ya que estudios indican que la manera con que nos movemos durante la noche corresponde a las distintas fases de sueño. Además, son capaces de grabar ruidos, tales como ronquidos o habla nocturna.

3 – Alimentación Saludable

Con este tipo de apps es posible tener una alimentación más saludable, controlando el consumo de calorías, montando menús saludables, haciendo una supervisión completa de la dieta, entre otros. Algunos hasta avisan cuando debe beber agua. No importa cual sea el objetivo, perder peso o mantenerlo, las apps pueden ser de gran utilidad.

4 – Meditación y Relajación

Para quien desea liberar todo el estrés del día a día, lidiar mejor con los problemas cotidianos, tener mejor concentración, etc., las apps de meditación y relajación son una excelente alternativa. Basta apenas unos minutos del día para mejorar la productividad y el foco.

El uso de los smartwatch en el seguimiento de la salud

Con la tecnología los relojes inteligentes se han vuelto también una herramienta poderosa para el seguimiento de la salud en nuestra rutina diaria. ¡Como podemos ver ya los relojes no sirven solo para dar la hora!

Estos pequeños dispositivos permiten que los usuarios puedan acceder a informaciones sobre su salud, lo cual ayuda a definir una mejor rutina de ejercicios y hábitos basados en su perfil.

Para que tengas una mejor noción, con un smartwatch en manos puedes medir el nivel de oxigenación de la sangre, hacer un electrocardiograma, controlar tu presión arterial, entre otros. ¡Pero su uso no para por ahí! Siguen siendo hechos estudios e investigaciones a diario para encontrar cómo se pueden usar estos dispositivos en la prevención e intervención precoz de diversas enfermedades.

Privacidad y Ética

A pesar de todos sus beneficios, el avance del seguimiento de la salud plantea preocupaciones sobre la privacidad de los datos y el uso ético de la información recopilada. Ya que esta acción normalmente envuelve la colecta de datos altamente sensibles, tales como historial de tratamiento, informaciones médicas, resultados de exámenes y hábitos de vida. Por eso, es esencial que todos los datos de cualquier individuo sean protegidos para evitar la violación de su privacidad.

El futuro del seguimiento de la salud

A pesar de ya estamos vislumbrando todos las ventajas que el seguimiento de la salud puede ofrecer, el futuro promete ser aún más emocionante, seguido por el avance de la tecnología. En ese sentido, ya existen algunas posibilidades y tendencias que pueden definir el futuro del seguimiento de salud:

  1. Integración de tecnologías inteligentes;
  2. Aprendizaje automático e inteligencia artificial;
  3. Salud predictiva y preventiva;
  4. Medicina personalizada;
  5. Integración de datos de salud;
  6. Énfasis en la privacidad y la seguridad;
  7. Seguimiento de la salud mental;
  8. Consejería digital e intervenciones en línea.

Conclusión

En síntesis, el seguimiento de la salud sin duda alguna ha tenido notables avances debido a la tecnología, lo que ha permitido un seguimiento más personalizado y completo. Dispositivos portátiles como relojes inteligentes, anillos inteligentes y pulsadores, así como sensores en los teléfonos inteligentes, permiten monitorear parámetros como la actividad física, la frecuencia cardíaca y la calidad del sueño. Así como también, las aplicaciones de salud y bienestar ayudan con la dieta, la medicación, el seguimiento del ejercicio, entre otros.

Definitivamente el futuro que se avecina es brillante con la integración de tecnologías inteligentes, Inteligencia Artificial, consultoría digital y mucho más.

Dulce Gil Editor(a) Uma cubana pelo mundo que encontrou na escrita uma aliada, uma terapia, e até mesmo uma razão para viver. Entre palavras e frases ela se diverte compartilhando conhecimento com os demais. Prazer, Dulce Gil.
También te puede interesar
El futuro de la Inteligencia Artificial: perspectivas y desarrollos futuros El futuro de la Inteligencia Artificial: perspectivas y desarrollos futuros

Cuando pensamos que ya lo hemos visto todo, ciertamente el futuro de la inteligencia artificial nos sorprenderá […]

Sigue leyendo
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana

¿Qué tal si hoy hablamos un poco sobre la Inteligencia Artificial? Seguro te vas a sorprender con […]

Sigue leyendo
Construyendo una Presencia Profesional: redes sociales Construyendo una Presencia Profesional: redes sociales

De unos años para acá las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestro […]

Sigue leyendo